Icono del sitio Quiero Online

¿Nuevo en WordPress?

Primeros Pasos con Wordpress

En este artículo, vamos a explicar paso a paso  como crear una página web con WordPress desde 0 desde el punto de vista de cualquier persona que tiene algo que contar sin conocimientos de php, html, css, js y de ningún tipo.

Me encuentro muchos casos entre mis clientes, que ya tienen una página web montada por ellos mismos en WordPress sin ningún conocimiento técnico, ni de WordPress y en muchos casos la página web, está hecha un desastre.

No es necesario tener conocimientos técnicos para poder crear nuestra página web con WordPress desde 0 y hacerlo bien, pero sí debemos de tener en cuenta muchos aspectos a la hora de hacerlo.

Por supuesto si contamos con una persona que tenga los conocimientos técnicos necesarios, siempre va a resultar mucho más sencillo y rápido, ya que no será necesario revisar todo lo que vamos a comentar en  este articulo y seguramente esté todo codificado a medida.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un software que nos sirve para crear la base para una página web, blog, tienda online…. Este tipo de software se llaman CMS (Content Management System) o Gestores de Contenido en castellano, que además de crear la base para nuestra página web nos aporta un sistema en el que de forma sencilla podemos crear contenido para nuestra página web, Páginas, Entradas, Imágenes y todo tipo de contenido que se nos ocurra.

Primeros Pasos con WordPress

El primer paso para trabajar con WordPress, después de contar con un hosting competente y un dominio para nuestra página web será la Instalación:

Instalar WordPress

La instalación de WordPress es muy sencilla y simplemente hay que seguir los pasos  que nos indican en la página web WordPress.org.

Descarga de los archivos.

Estos archivos puedes descargarlos directamente desde la página WordPress.org.

Se descargará un archivo comprimido (.zip) que debes descomprimir en tu ordenador antes de proceder a subir todos los archivos.

Instalación de estos archivos en nuestro servidor.

Para la instalación, la mejor forma es dirigirnos al hosting que hemos contratado y  crear un acceso FTP. En función del hosting pondremos acceder directamente desde el propio hosting o tendremos que configurar el acceso desde nuestro ordenador.

Esto nos sirve para utlizar nuestro hosting con carpetas y archivos que mostrarán nuestra página web como debe ser.

Para configurarlo desde nuestro ordenador, podemos usar programas como Filezilla, muy sencillos y con todas las funcionalidades necesarias a simple vista.

Entrar en nuestra página y seguir los pasos de configuración.

Una vez todos los archivos están subidos en nuestro alojamiento, es el momento de configurar nuestro WordPress desde el inicio.

Para ello simplemente entraremos en la url de nuestra página web y seguiremos los pasos que nos pide la instalación.

Es importante tener en cuenta que debemos de tener preparada una Base de Datos antes de proceder con estos pasos, ya que durante la instalación nos pedirá que introduzcamos los datos de esta.

La Base de Datos, la crearemos en el alojamiento que hemos elegido, y tendremos que tener a mano, el nombre de la base de datos, el usuario de la base de datos, la contraseña de la base de datos y el acceso a ella, estos datos nos los facilitan normalmente al crear la Base de datos en el hosting.

Algo importante a tener en cuenta cuando incluimos los datos de nuestra Base de Datos en WordPress, es modificar el prefijo de las tablas, para no usar la configuración por defecto y tener un plus más de seguridad en nuestra web.

Las tablas las creará WordPress en ese mismo momento para que funcione correctamente la página web, por defecto se generan con el prefijo wp_, para evitar Problemas de seguridad en WordPress es mucho mejor modificar ese parámetro a uno personalizado.

Diseño de Nuestra Página Web

El diseño de nuestra página web, se gestiona con  un tema de WordPress.

Un tema de wordpress, es básicamente un conjunto de archivos que van a ser los que van a otorgar un aspecto diferente a nuestra página web.

Por defecto, WordPress trae instalados varios temas, hasta la versión actual los temas estaban preparados principalmente para Blogs, pero en la versión actual ya disponemos de un tema específico para páginas web.

Elección del tema de WordPress

Podemos decidir quedarnos con este tema, o podemos decidir buscar uno que se asemeje a lo que queremos para nuestra página web.

Los temas gestionan la posición de los elementos, las tipografías de nuestro diseño web, los colores y en general, como va a disponerse nuestra página web. En función del tema que elijamos tendremos más o menos posibilidades de personalización de nuestra página web.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro tema de WordPress:

 

Plugins de WordPress en nuestra página web

Otra de las características de WordPress, es que podemos añadir plugins a nuestra página web para otorgarle funcionalidades que no tiene por defecto el tema y que creemos necesarias para nuestra página web.´

Con los plugins podemos convertir nuestra página web en aquello que deseamos, pero ojo, cada plugin que instalamos y activamos en nuestra página web, carga una serie de archivos.  Como hablamos antes en términos de SEO, cuántos menos archivos tengamos en nuestra página web, más fácil será su carga, por ello si podemos suplir las funcionalidades de estos plugins con el tema o con un desarrollo manual, siempre va a ser mucho mejor para nuestro posicionamiento SEO.

Plugins interesantes para instalar:

Configuración de nuestra página web

Si queremos configurar correctamente nuestro WordPress para prepararlo para el SEO y para nuestros visitantes, lo mejor es tener en cuenta los siguientes aspectos:

Estas son algunas de las consideraciones importantes a la hora de definir cómo vamos a estructurar nuestra página web.

Controlando la seguridad de nuestra página web

Otras cosas importantes a tener en cuenta

Existen multitud de factores más para comenzar a realizar nuestra página web con WordPress, pero con estos pequeños y humildes consejos iniciales, puedes comenzar a trabajar en tu página web. Y si no dispones de tanto tiempo o lo prefieres, puedes contar con la ayuda de un profesional que te guíe y te ayude para conseguir tus objetivos.

Salir de la versión móvil