Mis Plugin Básicos para WordPress

Plugins recomendados para Wordpress

En esta entrada, pretendo explicar nada más cuáles son los plugin básicos que utilizo para mejorar el funcionamiento de WordPress, existen muchos más pluggins que nos aportan diferentes funcionalidades en función de lo que necesitemos o queramos hacer en nuestra página web.

Pero hoy vamos a hablar solamente de los que yo considero básicos para toda instalación de WordPress, que nos aportan funcionalidades básicas que todas las páginas web creadas con WordPress necesitan.

1.Durante la Instalación

Al realizar una nueva instalación de WordPress o cuando vamos a modificar un tema o queremos hacer cambios importantes en nuestra página web, necesitaremos tener la página web cerrada al público durante un tiempo, más o menos corto.

Coming Soon CC

coming soon cc plugin wordpress

Este es el plugin que suelo utilizar, porque es sencillo, permite adecuar bastante la imagen de nuestra página de «Mantenimiento» y además dispone de un formulario para que aquellos que lleguen a nuestra web mientras la tenemos en este modo puedan contactar con nosotros simplemente dejándonos su correo electrónico.

Dispone de una versión PRO, pero en la mayor parte de los casos, nos llega con la versión gratuita.

Aquí podéis ver otros Plugins de Página de Mantenimiento para WordPress.

 

2. Seguridad en WordPress

En WordPress, es muy importante centrarnos en mantener segura nuestra página web, ya que es un CMS muy extendido y muchos intentan obtener siempre la parte negativa.

Por ello además, de mantener siempre actualizado nuestro wordpress y todos los plugins necesarios y no utilizar nunca usuarios demasiado evidentes (admin, el propio nombre de la web….) , es muy importante, tener bases de seguridad en nuestra instalación.

 

Rename Wp-Login.php

renombra wp login plugin wordpress

En este caso, nos sirve para modificar el wp-login.php que WordPress pone siempre por defecto en las instalaciones para poder acceder al panel de administración. Podemos indicar el nombre que queramos, y con el que a partir de ese momento accederemos a nuestra página web.

Es un plugin muy sencillo que cumple su funcionalidad.

 

Wordfence Security

Plugin worfence security para WordPress

Uno de los plugins de seguridad más completos de WordPress, apoyado por la propia plataforma, para tener segura nuestra página web.

Con él podemos controlar quien accede a nuestra página, cuando, desde dónde y podemos configurar quienes queremos que accedan, podemos bloquear intentos de acceso con diferentes usuarios, o muy importante podemos bloquear a todos aquellos que intenten accede a nuestra página wp-login por ejemplo (siempre que hayamos cambiado nuestra página de acceso antes, que si no, no podremos acceder a nuestra web.

En el post, Seguridad WordPress, plugins de acceso, tenéis algo más de información sobre plugins de este tipo y en el post Aspectos Básicos de Seguridad, información básica de otras acciones a realizar para mantener segura nuestra página web.

 

3. Contenidos

Ya centrándonos en la parte de contenidos de nuestra página, cuando ya hemos realizado la instalación, elegido nuestro tema de WordPress y estamos generando todo el contenido para nuestra web… Hay varios plugins que nos pueden ayudar en aspectos tan básicos como el SEO, o el contacto con nuestros visitantes:

Contact Form 7

plugin contact form 7 para wordpress

Este plugin, más que conocido mundialmente, nos ayuda a generar formularios de contacto en nuestra página web.

Es un plugin genial para el contacto, porque por una parte, sus formularios se van a adaptar siempre al diseño de nuestra página, y por otra parte, nos permite generar a cada formulario dos emails, uno para que nos llegue a nosotros con los datos de contacto de la persona y otro para que le llegue a esa persona que nos ha solicitado información automáticamente para agradecerle su contacto y decirle cuándo aproximadamente nos pondremos en contacto.

El plugin Contact Form 7, tiene muchísimas más posibilidades , en el post Mejorar los Formularios de Contact Form 7, os hablo de algunas de las cositas que podemos hacer, que nos pueden venir genial para el contacto con nuestros visitantes.

 

Yoast SEO

Plugin Yoast SEO para WordPress

Uno de los aspectos más importantes de nuestra página web, es que esta se encuentre preparada para el SEO, y en esto nos va a ayudar mucho este plugin.

Primero, porque en cada una de las páginas y entradas de nuestra página, nos aparecerá una casilla, para que podamos comprobar si el post o página que estamos redactando y construyendo está bien preparado para el SEO.

Y segundo, porque durante la configuración si introducimos todos los datos que nos solicita y configuramos que controle algunas partes del SEO, puede incluirnos metadatos muy necesarios para el posicionamiento. Además podremos incluir breadcrumbs o migas de pan o configurar cual es la categoría principal del post que estamos escribiendo.

Os aconsejo revisarlo a fondo, porque ofrece múltiples posibilidades muy importantes de cara al SEO.

 

AMP

Plugin AMP para WordPress

Por último, pero ni mucho menos, menos importante, el plugin AMP.

Si estamos creando o trabajando con una página web, que genera contenido continuamente, hablo de noticias o post relevantes para nuestro sector. Debemos considerar incluir este plugin en nuestra web y personalizarlo bien.

AMP (Acelerated Mobile Pages), es una iniciativa de código abierto que busca mejorar la velocidad de carga de los sitios web y anuncios, en móviles y tablets.

Para ello se usa una codificación específica que permite que la página web, se cargue mucho más rápido en móviles y la página tenga menores distracciones para el lector.

Con este plugin, podemos hacer, sin tocar nada de código que las páginas de nuestro blog se carguen mucho más rápido en los móviles.

Eso sí, hay que tener en cuenta que por el momento solamente nos modifica las entradas del blog, que nos va a crear una nueva página con /amp detrás de la url que generamos y que modifica sustancialmente la estética de nuestra página.

Sin embargo, seguiremos teniendo nuestro logotipo en la página para que aquellos que quieran seguir investigando sobre nosotros puedan acceder a la página y seguir leyendo.

Si tienes un blog, o una página dinámica que genera contenido continuo, mi recomendación es que instales el plugin AMP.

Estos son los plugins que yo considero básicos en una página creada con WordPress, por supuesto, hay muchísimos más plugins que nos aportan muchísimas funcionalidades, pero que seguramente no son necesarios en todas las páginas web.

Como he comentado en varios post, cada plugin que incluimos en nuestra página web, debe cargar ciertos archivos en ella para su funcionamiento, lo que hace que se ralentice mucho el tiempo de carga de la página y esto puede perjudicarnos mucho de cara al posicionamiento web, por ello siempre aconsejaré utilizar los mínimos plugins posibles para que nuestra web funcione correctamente..

¿Cuáles son los plugins básicos para tí?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable:Estefanía Álvarez Vijande.
  • Fin del Tratamiento:Respuesta a la información solicitada y relación comercial.
  • Legitimación:El consentimiento del usuario.
  • Destinatarios:Los datos no se comunicaran a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos:Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en la información adicional
  • Información Adicional:Puedes consultar toda la información sobre protección de datos en la Política de Privacidad

Ir al contenido