Mi Experiencia con Sendinblue

Hace unos meses me ví en la necesidad de buscar nuevas herramientas de email marketing, ya que con grandes volúmenes la herramienta con la que estábamos trabajando no servía.

Mi búsqueda se centró o en un sistema para envíos SMPT o bien en un sistema de automatización completo.

Mis requisitos eran:

  • Que permita usarse como servidor de envíos SMTP para envíos desde WordPress.
  • Que permita crear Automatizaciones completa.
  • Que se integre lo máximo posible con WordPress y Woocommerce para poder configurar diferentes envíos y acciones según lo que hacen los clientes en la web.
  • Que permita enviar boletines segmentados a la BBDD.
  • Que los correos lleguen a la Bandeja de Entrada y que no tarden demasiado tiempo en procesarse.

A priori existen muchas herramientas que cumplan estas características, pero el problema que me encontré es que la mayor parte de estas herramientas limitaban el número de contactos  a los que puedes enviar esos correos electrónicos y en el caso que me encontraba muchas veces había contactos con muy pocos envíos y por ello necesitaba que ahí no hubiese límites.

Entonces fue cuando conocí SendinBlue y comencé a probarlo.

Probando SendinBlue

Cuando me hablaron de esta herramienta me comentaron que funcionaba bien pero que tenía bastantes caídas.

En algo más de 6 meses trabajando con ella, sí que han reportado caídas o problemas, pero en el sistema automatizado de envíos no se ha notado para nada.

Envíos SMPT

El sistema dispone de un plugin para conectar con WordPress y otro con Woocommerce, ambos permiten integrar los envíos de WordPress y de Woocommerce directamente con la aplicación por lo que los envíos ya salen a través de un servidor smtp seguro.

Automatizaciones completas

Sendinblue los llama Escenarios y existen millones de opciones para crearlos.

Por defecto trae algunos ejemplos que se pueden configurar para usarlos de forma automática pero además se pueden hacer Escenarios al gusto según las necesidades de cada empresa.

En este caso necesitaba crear situaciones complejas creadas con conversiones de productos concretos y he conseguido que todo funcione correctamente.

Integración con WordPress y Woocommerce

Como ya comentaba antes, tienen dos plugins uno para WordPress y otro para Woocommerce, ambos funcionan perfectamente y en función de las necesidades se puede utilizar uno, el otro o bien los dos.

En este caso concreto he necesitado hacer uso de los dos para hacer una integración completa.

Pero esto es una de las cosas que más me ha gustado porque no hay necesidad  de utilizar plugins o herramientas de terceros.

Envío de Boletines totalmente segmentados

Una de las características que me hacían buscar esta nueva herramienta era esta precisamente necesitamos hacer segmentaciones muy concretas solo para suscriptores que se encontrasen en una lista sin estar en otras listas y que hubiesen abierto cierto correo.

Pues en Sendinblue me encontré con esta segmentación tan brutal. Se pueden hacer listas y también segmentos y ambos se pueden incluir o excluir de ciertos envíos, por lo que conseguimos llegar exactamente a dónde queremos.

Que los correos lleguen a la Bandeja de Entrada y que no tarden mucho en procesarse.

Otro de los problemas que me llevaron a esta búsqueda fue el tiempo de procesamiento de los emails.

El sistema utilizado hasta entonces tardaba bastante en procesar los emails por lo que podían pasar 5 o 10 minutos desde que alguien cumplimentaba un formulario hasta que recibía la información solicitada.

Además era totalmente imprescindible que se pudiesen configurar SPF, dominio y DKIM para evitar caer en SPAM y que entrasen todos los correos a la bandeja de entrada.

Todas estas características me las encontré en Sendinblue por lo que lo estuvimos testeando durante un tiempo y tras ver que el sistema funcionaba bien y cumplía los requisitos trasladamos toda la BBDD a este sistema.

Desde entonces han pasado 6 meses y el funcionamiento sigue siendo más que correcto. Los correos se reciben rápido y correctamente y sigue permitiendo hacer todas las automatizaciones necesarias.

Así que por el momento solo puedo tener buenas palabras.

¿Qué sistema utilizas tu?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable:Estefanía Álvarez Vijande.
  • Fin del Tratamiento:Respuesta a la información solicitada y relación comercial.
  • Legitimación:El consentimiento del usuario.
  • Destinatarios:Los datos no se comunicaran a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos:Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en la información adicional
  • Información Adicional:Puedes consultar toda la información sobre protección de datos en la Política de Privacidad

Ir al contenido